Combatir 3. f3 en la Pirc

Si las blancas juegan 3. f3 en la Pirc, es obvio que no quieren entrar en las líneas teóricas de 3. Cc3. En vez de eso adoptan un esquema Sämisch para ganar espacio en el centro. Muchos libros y DVDs recomiendan 3...e5, 3...g6 o 3...d5. Todas las tres opciones han acumulado cierta cantidad de teoría, y a lo mejor las blancas estarían preparadas para jugar contra estas líneas.

Por eso recomiendo 3...c6!?:



La idea es mantener la estructura de peones flexible, como cuando se juega ...c6 en muchas instancias en la Pirc. Las negras pueden jugar ...e5 y construir un esquema a la Philidor o como la Defensa India Antigua.

Si las blancas desarrollan como en la línea con Ae3/f3 de la Pirc, las negras pudieran responder con el esquema Philidor/India Antigua:



con una posición bastante cómoda y sin mucha teoría.

4...g6 transpondría directamente a la Pirc con f3, y muy probablemente a la línea con f3 y Ae3, que es parecida al Ataque Yugoslavo del Dragón. Las blancas no tendrían coordinación si no colocan el alfil en e3.


4. c4 supondría que las blancas quieren ganar tanto espacio como puedan y jugar como si fuese una Sämisch. Las negras no deberían jugar ...g6, ya que transpondría a la India de Rey, Variante Sämisch, pero con el peón c en c6. Esta línea es más pasiva que las demás, como la Panno. Además si no sueles jugar la India de Rey, no tendría ningún sentido entrar en una variante bastante teórica.

Por lo tanto hay que aprovecharse del hecho de que las blancas tengan el peón en c4 para intentar debilitar las casillas negras con ...e5:


Es como si las blancas hubiesen jugado la Sämisch contra la India Antigua. Las negras tienen una posición cómoda al jugar ...Cbd7, ...Ae7 y ...a5 o ...a6 conforme con la situación.

Comentarios

Entradas populares